Factores comerciales que determinan la oferta exportable de Chenopodium quinoa desde Perú
Resumen
Mediante el presente trabajo de investigación, reflejamos los Factores comerciales que determinan el suministro exportable de Chenopodium quinoa, la que en adelante denominaremos por su nombre comercial “Quinoa” o “Quinua” desde Perú.
El problema radica, en la existencia del nivel de competencia entre las economías productoras actuales y la eventual transformación de los importadores actuales en futuros proveedores internacionales, los que se hacen cada vez más competitivos por las razones que desarrollaremos en el transcurso de esta investigación.
Dicho esto, debemos tener cuidado de la forma en que presentaremos el producto, que determina el suministro exportable de quinua.
Los Objetivos: Identificar los factores comerciales y demostrar su aplicación en la formación de un suministro exportable de quinua, y la forma de cómo interviene la calidad del producto final en la exportación de la quinua en el Perú.
Metodología: Se efectuará a través de un proceso de análisis de datos, los que previamente serán recolectados, por lo que se utilizará un enfoque deductivo.
Resultados: El análisis estadístico realizado para este estudio se desarrolló primero en MS Excel para realizar la segmentación de mercados y obtener el grado de priorización, y luego en SPSS, se realizó el análisis de conglomerados bietápico. Una vez que se construyó la base de datos, los datos se analizaron para preparar tablas y gráficos estadísticos que ayudaron a interpretar los resultados obtenidos.
Conclusiones de la Investigación: Los Ministerios de Comercio Exterior y Agricultura, deben considerar las variables comerciales para el desarrollo de una mejor gestión agroexportadora de la quinua, de forma sostenible y rentable.
Derechos de autor 2020 Neumann Business Review

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores respetan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Creative Commons Atribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.
- Se les comunica los autores que todos los trabajos serán subidos al programa Turnitin para comprobar su originalidad.